inicia tu pasión
La UNALM te brinda diversas modalidades de ingreso. Para ser molinero, debes presentar ciertos requisitos. Conoce aquí las opciones de ingreso y elige la que más te convenga.
Incluye a postulantes que hayan aprobado y culminado satisfactoriamente los estudios secundarios en el país o su equivalente en el extranjero, y que se inscriban cumpliendo las formalidades exigidas por el Centro de Admisión y Promoción de la UNALM.
Incluye a postulantes que hayan aprobado cuarenta (40) créditos en carreras profesionales afines de otras universidades del país o del extranjero y en situación académica normal, que desean trasladarse a la UNALM.
Los postulantes que obtuvieren una vacante, procedentes de universidades extranjeras deberán presentar la documentación requerida con la respectiva legalización consular o apostillado, oficialmente traducida, si fuera necesario.
Conoce la documentación a presentar aquíSon postulantes de esta modalidad aquellos egresados de educación secundaria que hayan obtenido el primer o segundo puesto en el orden de mérito general de su promoción en las instituciones educativas de nivel secundario, de cada región, en todo el país debidamente acreditados. Siempre y cuando hayan culminado sus estudios hasta dos años antes del Concurso de Admisión en que postulan.
Son postulantes de esta modalidad aquellos egresados de educación Secundaria proveniente del Colegio Mayor Secundario del Perú y COAR.
Son postulantes de esta modalidad aquellos alumnos que hayan terminado satisfactoriamente su cuarto año de secundaria o que estén cursando el quinto año de secundaria en las instituciones educativas de nivel secundario, de cada región, en todo el país debidamente acreditado de acuerdo a ley.
Son postulantes de esta modalidad aquellos alumnos egresados de 5to de secundaria que oficialmente han sido preseleccionados por PRONABEC-beca 18.
Son postulantes de esta modalidad aquellos graduados o titulados de las universidades del país o del extranjero, o instituciones reconocidas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) como nivel Universitario, en carreras profesionales de por lo menos cuatro años.
Los postulantes graduados o titulados procedentes del extranjero deben presentar su documentación con la respectiva legalización consular o apostillado, oficialmente traducida si fuera necesario. El Grado o Título Profesional revalidado por la SUNEDU.
Conoce la documentación a presentar aquíSon postulantes de esta modalidad aquellos egresados de educación secundaria que acrediten estar comprendidos en el marco de esta ley, para lo cual deben presentar la Acreditación del Consejo Nacional de Calificación a nombre del postulante.
Son postulantes de esta modalidad aquellos egresados de educación secundaria que acrediten estar comprendidos en el marco de esta ley, para lo cual deben presentar la Constancia de Inscripción del Consejo Nacional de Discapacitados (CONADIS) y el Certificado de Discapacidad emitido por una entidad de salud, según formato actualizado por Resolución del Ministerio de Salud (MINSA), a nombre del postulante.
El requisito mínimo indispensable para alcanzar una vacante es obtener un puntaje igual o mayor a 11, el mismo que se obtendrá mediante redondeo simple (mayor o igual a 10.50000). Las vacantes se cubrirán en estricto orden de mérito. Los postulantes bajo esta modalidad reciben una bonificación del 20 % sobre el puntaje obtenido en el examen (puntaje examen + 20% = puntaje final).
La Universidad reserva el 5% de las vacantes para las personas con discapacidad (Vacantes Supernumerarias). Para solicitar la postulación bajo dicha modalidad deberá enviar un correo a: admision@lamolina.edu.pe, adjuntando la documentación que verifique su condición
Enviar el correo durante los procesos de admisión. No se aceptará correos fuera de la fecha programada.
Versión audio:
Son postulantes de esta modalidad aquellos egresados de educación secundaria que acrediten estar comprendidos en el marco de esta ley, para lo cual deben presentar una Carta u Oficio de presentación de Deportista Destacado, expedido por el IPD con antigüedad no mayor de un año, presentando al solicitante, cuya participación deportiva haya ocurrido dentro de los tres últimos años (D.S. N° 010-2009-ED TUPA del IPD, procedimiento N° 19).
Son postulantes de esta modalidad aquellos egresados de educación secundaria que acrediten estar comprendidos en el marco de esta ley y gozarán de los beneficios especificados en el Decreto Supremo Nº 047-2011-PCM, para lo cual deben presentar la Acreditación del Registro Único de Víctimas, a nombre del postulante.
Son postulantes de esta modalidad aquellos egresados de los Bachilleratos: Alemán, Francés e Internacional; siempre y cuando los convenios se encuentre en vigencia. En el caso de egresados de Bachillerato Internacional, podrán postular aquellos que hayan obtenido el Diplomado de Bachillerato Internacional con un calificativo mayor o igual de veintiocho (28) puntos.
Son postulantes de esta modalidad aquellos estudiantes extranjeros procedentes de países firmantes del convenio vigente presentados a través de la Secretaría Ejecutiva Permanente del Convenio Andrés Bello (SECAB) y deseen iniciar o continuar sus estudios en la UNALM. Los países miembros de este convenio son: Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Venezuela.
Este convenio incluye aquellos postulantes que deseen iniciar o continuar estudios de pregrado.
Para los que deseen iniciar, deberán presentar:
Extranjeros provenientes de los países latinoamericanos, Estados Unidos, Canadá y otros países con los cuales el Perú tiene relaciones diplomáticas, siendo presentados directamente por las Representaciones Diplomáticas mediante comunicación expresa del embajador del país en el Perú o quien haga sus veces, acreditando que el candidato es becario de su Gobierno para iniciar o continuar estudios profesionales.
Este convenio incluye aquellos postulantes que deseen iniciar o continuar estudios de pregrado.
Aquellos cónyuges e hijos de diplomáticos y funcionarios internacionales extranjeros acreditados en el Perú, que deseen iniciar o continuar estudios universitarios.
Este convenio incluye aquellos postulantes que deseen iniciar o continuar estudios de pregrado.
Aquellos cónyuges e hijos de diplomáticos y funcionarios internacionales peruanos que retornen al país, al término de su misión, para iniciar o continuar estudios universitarios.
Para aquellos que deseen continuar sus estudios de pregrado deberán presentar:
Los hijos o cónyuges de docentes ordinarios de carrera de la UNALM, en comisión de servicios, que retornen al país, al término de su misión y que deseen iniciar o continuar estudios universitarios.
Para familiares que deseen iniciar sus estudios de pregrado deberán presentar:
Estudiantes extranjeros procedentes de los países de Sudamérica y Centroamérica, miembros de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), presentados a través del Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Para familiares que deseen iniciar sus estudios de pregrado deberán presentar:
Son aquellos postulantes que por razones particulares no cumplen los requisitos para rendir el examen de admisión, por el hecho de postular por esta modalidad, aceptan las siguientes condiciones:
Av. La Molina s/n La Molina | Teléfono: 01-614-7117 | 937413951 - 978585442 - 949071307 | Correo: admision@lamolina.edu.pe |POLÍTICA DE PRIVACIDAD